Situado en la zona de baja densidad del municipio, de parcela rectangular con una inclinación pronunciada en fachada y cuya normativa impone unas condiciones de retranqueos y coeficientes de edificabilidad limitados que supondrán el reto de maximizar cada m2 construido.
La familia vive en una casa del centro del municipio, cuya estructura espacial es la habitual de las viviendas tradicionales, muros de carga que se disponen en paralelo configurando espacios conocidos popularmente como portales.
El planteamiento en planta baja será el de agotar los límites de retranqueo en los 3 lados perpendiculares y trasladar el espacio libre al frente de la parcela que se dividirán entre el aparcamiento, espacio ajardinado y piscina.
A la vivienda le da la bienvenida un espacio porticado de 9,20 metros de luz, ancho de la vivienda, cuya estructura en planta baja se dividirá en 3 “portales”.
De proporciones rectangulares, el primer portal será el salón comedor, con un gran ventanal que da acceso al porche y jardín. El portal central contendrá en su centro la escalera que será el que se eleve una planta adicional generando una terraza mirador en la cubierta del primer portal donde contemplar el atardecer. El último portal, aglutina la pieza completa del dormitorio principal tipo suite.